,

Un huerto para toda la familia de la casa

🌱 Cultivar un huerto toda la familia: los beneficios de tener un huerto con niños

Iniciar un huerto familiar con niños es una experiencia enriquecedora que va más allá de cultivar alimentos: es una oportunidad para fortalecer vínculos, fomentar valores y promover un estilo de vida saludable y sostenible. En Garden Center Sopela, creemos en el poder transformador de la jardinería en familia.

Beneficios de cultivar un huerto en familia con niños

  • Fomenta la responsabilidad y la autonomía: tareas como regar o sembrar ayudan a los niños a comprometerse y ver resultados tangibles.
  • Desarrolla habilidades motoras y sensoriales: manipular tierra y herramientas mejora su coordinación y estimula sus sentidos.
  • Promueve hábitos alimenticios saludables: los niños se animan a probar lo que han cultivado.
  • Fortalece la autoestima: ver crecer sus plantas les da confianza y orgullo.
  • Estimula el aprendizaje: aprenden sobre el ciclo de vida, el clima y conceptos científicos básicos.
  • Conecta con la naturaleza: fomenta el respeto por el entorno en un mundo cada vez más digital.
  • Reduce el estrés: la jardinería es terapéutica y emocionalmente beneficiosa para toda la familia.
  • Fortalece los lazos familiares: trabajar juntos crea momentos únicos y memorables.

🪴 ¿Cómo poner en marcha un huerto urbano en macetas o mesas de cultivo?

Si no dispones de un jardín, no te preocupes: puedes cultivar en casa fácilmente con macetas o mesas de cultivo. Aquí te explicamos cómo:

  1. Elige el lugar: balcón, terraza o ventana con al menos 5-6 horas de sol directo.
  2. Selecciona los recipientes: macetas de al menos 30 cm de profundidad o mesas elevadas.
  3. Prepara el drenaje: agujeros en la base y una capa de grava o arcilla expandida.
  4. Usa un sustrato adecuado: mezcla de compost, fibra de coco y humus de lombriz.
  5. Empieza con cultivos fáciles: lechugas, rábanos, espinacas o aromáticas.
  6. Riega con regularidad: tierra siempre húmeda pero sin encharcar.
  7. Observa y aprende: involucra a los niños en el cuidado diario y en la detección de plagas.

Consejos para comenzar tu huerto familiar

  • Empieza en pequeño: macetas o jardineras son perfectas si el espacio es reducido.
  • Elige cultivos fáciles: como lechugas, tomates cherry o aromáticas.
  • Involucra a los niños: déjalos elegir qué plantar y participar en los cuidados.
  • Establece una rutina: designa momentos específicos para trabajar en el huerto.
  • Celebra los logros: desde la primera semilla germinada hasta la primera cosecha.

Un huerto urbano es una excelente manera de disfrutar la jardinería sin importar el espacio disponible. En  nuestro centro de jardinería y en nuestra tienda on line www.mvgarden.com te ofrecemos todo lo necesario para que tu aventura verde en familia comience hoy mismo.