Plantas para la huerta
Subcategorías
¿Qué es un huerto urbano?
Los huertos urbanos son pequeños espacios en el jardín, balcón o terraza, donde hay tierra y en la que se pueden cultivar hortalizas y legumbres. Nos es necesario ni mucha herramienta ni materiales.
Beneficios de tener un huerto en casa:
Los beneficios que aporta un huerto casero son numerosos:
- Comer más sano.
- Es una fuente de alimentos para la familia.
- Es un aporte económico para los hogares, con el ahorro que supone.
- Garantía de comer productos sin químicos ni pesticidas.
- Se contribuye a la reducción de basura y envases.
¿Cómo empezar a hacer un huerto urbano?
Pasos a seguir para preparar un huerto urbano:
1. Preparar el terreno: para recuperar los nutrientes de la tierra, es necesario añadir el compost y si es necesario, aportaremos sustrato a la tierra.
2. Oxigenar la tierra: se remueve la tierra para que se oxigene. Para saber si la calidad del sustrato es buena, solo bastaría con encontrar lombrices en la tierra.
3. Reparto del espacio: se crean canalones en el huerto. Lo ideal sería hacerlos de 90cms. de ancho, teniendo en cuenta que por lo menos, 40cms. serían de pasillo, para que el desplazamiento en el huerto sea cómodo y accesible a todas las plantas.
4. Plantar semillas: si se han hecho semilleros, habría que trasplantarlos en este momento a la huerta. Se colocan en el alto de los canalones. Si lo que se va a sembrar van a ser las semillas directamente, se introducirán siguiendo las indicaciones y recomendaciones de cada plantación.
5. Regar: se regarán las plantas dependiendo de sus necesidades.
6. Vigilar las plagas: vigilar que no haya ninguna plaga en nuestro huerto casero.
7. Anotar las fechas: es importante anotar las fechas de siembra, plantación, floración, cosechas y tratamientos. Todo esto sirve de aprendizaje para todo aquel que colabore en la huerta.
8. Primeras recolectas: no hay que esperar a que todo este maduro. La recolecta se realiza conforme vayan teniendo tamaño, color y forma considerable.
9. Descanso: se deja descansar a la huerta, dejando las plantas secas sin arrancar hasta la temporada siguiente, así parte de los nutrientes de estas plantas serán descompuestos y volverán a la tierra.
10. Vuelta: con la nueva temporada, se arrancan las plantas secas y se vuelve a realizar el mismo proceso que el año anterior, pero rotando en cada cultivo. No se planta o siembra la misma planta en el mismo sitio del año anterior.
Es importante, antes de empezar con la huerta, decidir si la plantación se va a realizar mediante semillas directamente o mediante plantas. Si se va a realizar con plantas, hay que tener en cuenta que esas plantas habrá que sacarlas de los semilleros, o habrá que acudir a un vivero a adquirir las plantas necesarias.
Las mejores plantas para nuestro huerto urbano:
Tomate: Es una de las plantas para la huerta más popular. Es muy simple para cultivar, por lo que lo hace perfecta para una huerta casera. Es un alimento que ofrece muchas ventajas para la salud, ya que contiene muchos nutrientes. Las plantas de tomate requieren mucha luz y un riego con poca cantidad. Se colocan de manera profunda en la tierra, ya que produce raíces bastante largas.
Pimientos: Es una planta perfecta para sitios con clima cálido, ya que tienen una sensibilidad frente al frío. Los pimientos requieren de un lugar con mucho sol. Se recomienda que la plantación se haga con 40cms de distancia, y el riego tiene que ser constante.
Pepino: Para la siembra se recomiendan las semillas y necesita también de un clima bastante cálido. Necesita bastante profundidad, hay que ofrecerle suficiente materia orgánica como alimento y el riego debe ser frecuente.
Cebolla: Es una planta que crece muy bien en temperaturas cálidas, pero tolera bien las temperaturas bajas. Necesita mucha luz del sol. Se recomienda sembrarlas en un suelo que sea suelto y con mucha materia orgánica. Para su cultivo, se puede hacer mediante semillas o mediante trasplante usando pequeñas plántulas.
Zanahoria: En el caso de la zanahoria, la tierra tiene que estar húmeda. Cuando empiecen a crecer se puede disminuir el riego. Necesita un clima frío o fresco para su desarrollo, pero debe estar situada en un área con bastante iluminación. El cultivo se puede realizar a través de semillas o usando la parte de arriba de las zanahorias. Si se opta por la segunda opción, se germinarían en agua y después se pasarían a la tierra.
Puerro: Son plantas que necesitan sol y se adaptan a cualquier clima, poseen mucha resistencia al frío. La tierra tiene que estar muy suelta y con suficiente materia orgánica. La humedad es necesaria para su desarrollo, evitando suelos con tierra compacta o dura. El cultivo se puede realizar con pequeñas plántulas para el trasplante.
Espinacas: Es la planta más recomendada cuando se dispone de muy poco espacio. No obstante, tiene que haber 30cms de distancia por lo menos entre las plantas. Necesita un suelo con mucha humedad, pero puede aguantar en cualquier tipo de suelo, siempre que contenga mucha materia orgánica. Deben de estar en un sitio fresco y sin recibir tanto sol.
Albahaca: La siembra de esta planta en la huerta aromatizará el espacio y servirá como repelente para las moscas al igual que para alejar otros insectos. La siembra se puede hacer a través de semillas o a través de esquejes. No necesitan mucho especio, por lo que hacerlo en macetas no generaría problemas. Necesitan un lugar son suficiente luz y compost como materia orgánica para alimentarse.
La tierra debe de estar húmeda, ya que, si se encuentra seca, podría ser perjudicial para la planta y el cultivo sería de muy baja calidad alimenticia.
El huerto urbano en macetas
Si no hay superficie suficiente en el jardín para hacer un huerto al uso, se puede crear un huerto urbano mediante macetas o diferentes recipientes. Si se opta por las macetas, habrá que escoger plantas que no sean demasiado grandes una vez que crezcan completamente, como por ejemplo el tomate, puerro, zanahoria o espinacas.
Otra de las opciones, cuando hay limitaciones de espacio, son los huertos verticales. Para ello es determinante la orientación de la pared, ya que los especialistas aconsejan que estén orientados al sur.