Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.
Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.
Filtrar por
Filtrar por
Precio
  • 1,00 € - 3,00 €

Plantas aromáticas y culinarias

Filtrar por

 Plantas aromáticas y culinarias

El cultivo y la recolección de hierbas se ha llevado a cabo en todas las culturas de todo el mundo desde hace miles de años, pero esta actividad se convierte en arte en la Europa medieval. Muchos conocimientos médicos y tecnología que ya los griegos habían utilizado, se habían perdido, así, en la Edad Media se dependía en gran medida de las hierbas como medicinas.

Las plantas que podamos tener en nuestro jardín no tienen por qué ser solo decorativas, podemos añadir diversas plantas aromáticas y culinarias.

Cuando hablamos de plantas aromáticas y/o culinarias, los podemos considerar un recurso para la cocina, pero no nos podemos olvidar también que pueden ser un recurso para la salud. Un ejemplo de ello son la menta, la albahaca o el perejil.

Estas plantas son las que se usan en la cocina, para dar sabor a nuestras comidas. Las plantas aromáticas y/o culinarias pueden ser tanto de exterior como de interior. El cultivo de estas plantas se puede hacer de diversas formas. Tanto en nuestro propio jardín o huerta, o dentro de casa en diferentes macetas o recipientes.

¿Cuáles son las plantas aromáticas más comunes?

A continuación, se detallan las plantas más comunes y consejos para el cultivo:

Albahaca:  Es una planta muy aromática, perfecta para acompañar con el tomate y el condimento básico para preparar el pesto italiano. Hay que cultivarla cada año, y se hace en primavera a través de la siembra de semillas. 

Cebollino: Ideal para añadir a nuestras sopas y ensaladas, ya que se puede consumir en crudo. El cebollino se puede reproducir tanto por división de mata como mediante siembra de semillas. El cebollino se puede plantar durante todo el año y se recomienda cultivarla cada 3 años como máximo.

Cilantro: Es una planta aromática que se puede usar agregando las hojas o las semillas enteras o molidas a nuestros platos. Es perfecta para aromatizar ensaladas, salsas, adobos, carnes y pescados. La mejor Época para la siembra del cilantro es en primavera cuando el clima es templado. Si el clima es cálido, mejor hacerlo en otoño. La siembra se realiza mediante semillas.

Hierbabuena: Es similar a la menta, sin embargo tiene un sabor aroma más suaves que la menta. Se utiliza sobre todo en repostería.Es una planta que es perenne, es decir, puede vivir durante años. Hay que regarlo frecuentemente y está mejor a la sombra que al sol. La mejor manera para cultivarlo es hacerlo plantando brotes.

Laurel:  Muy utilizado para preparar guisos, marinados y caldos. Lo más habitual es verlo como un arbusto, y lo ideal es colocarlo en la semisombra. Se plantan normalmente en verano y se multiplican por esquejes.

Menta:  De sabor fresco y muy utilizado en postres. También es una planta aromática perenne, puede vivir durante años, incluso 5 o 6 años. Requiere bastante humedad y la mejor opción es cultivarla a la sombra o semisombra. Se recomienda cultivarla en maceta, ya que en el jardín o huerto se puede extender mucho y convertirse en invasora.

Orégano:  Planta aromática de un aroma cálido. Se utiliza sobre todo para adobar la carne y completar pizzas. Principalmente se usa seco, pero también lo podemos encontrar fresco. La mejor opción hacernos con una planta de orégano, es plantando semillas. Y esto se puede hacer durante todo el otoño y primavera.

Perejjl:  Es la planta culinaria más popular. Sirve perfectamente para acompañar platos de carne y pescado. Podemos encontrar perejil de hojas planas y de hojas rizadas. El plano tiene un sabor más fuerte y persistente, y el rizado tiene un sabor más suave, casi dulce. Es una planta culinaria bienal, dura más de una temporada pero es conveniente renovarla cada año. Conviene evitar el sol directo. Se multiplica por semillas sembradas, desde primeros de primavera hasta finales de verano. 

Romero:  Planta muy típica en el área Mediterránea. Se usa sobre todo en asados de carne, también como condimento en pescados. Necesita un sitio con sol y poco riego. Lo mejor opción para multiplicarlo, es hacerlo con esquejes.

Tomillo: Planta aromática que también se usa como condimento para carnes, en asados y estofados. Es un arbusto, que necesita de sol, crece bien en todo tipo de suelos y resiste a la sequía. Lo ideal es sembrarlo en primavera, y se hace mediante semillas.

Eneldo: Esta planta aromática es muy delicada y se utiliza sobre todo para condimentar pescados, como el salmón o la trucha. La época de siembra va desde primavera a principios de verano, y también se cultivan mediante semillas.

Hinojo: Es una planta culinaria con un aroma y olor bastante fuertes. Perfecto para aromatizar vinagres y ensaladas. Ayuda a mejorar la digestión. La forma más común de cultivo del hinojo es a partir de la semilla. Se recomienda realizar la siembra a finales de invierno o a primeros de primavera, después de las últimas heladas de la zona.

 Plantas aromáticas de exterior o interior

Las plantas aromáticas y/o culinarias pueden ser tanto de exterior como de interior. El cultivo de estas plantas se puede hacer de diversas formas. Tanto en nuestro propio jardín o huerta, o dentro de casa en diferentes macetas o recipientes.

Durante todo el año podemos disfrutar de un buen número de plantas aromáticas, pero en el caso de aquellas que solo están disponibles en algunos meses del año, se pueden secar y almacenar en pequeños recipientes, bien para usarlas en nuestra cocina o como remedio medicinal. También existe la opción de congelar en el caso de alguna planta culinaria.

Lee masShow less

Menú

Ajustes

Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse