Las plantas de interior van a convivir contigo día a día. Y a todos nos encanta rodearnos de aquello que nos gusta. Así que te ayudaremos a escoger tu compañera de piso ideal.
Puedes decantarte por un cactus si quieres poco mantenimiento, por una orquídea si quieres un flor espectacular y un poco exótica. O por un bonsái si eres paciente y te entusiasma cuidar de las plantas. El truco solo consiste en saber si eres un cuidador experto o novato y conocer bien las circunstancias de tu hogar. Como si hay muchas horas de sol, o si colocarás tu planta con luz tamizada por las cortinas, si no dispones de mucho tiempo pero te encanta disfrutar de las flores cuando llegas a casa… Cada uno tenemos nuestras circunstancias pero la variedad de plantas y sus cuidados es tanta que hay una idónea para cada uno.
Pero no solo te ayudaremos a encontrar la planta indicada, también te ayudamos en el caso de que tu suculenta tenga un problema con los hongos o si en tu flor de pascua ha aparecido un moho gris. Te explicamos como solucionarlo, pero en caso de duda, además de a nuestro blog, puedes recurrir a nosotros en persona a nuestro vivero de plantas de interior en Sopela. También puedes enviarnos una foto y preguntarnos online.
En esta sección del blog os hablamos de las plantas de interior más comunes como el anthurium, las bromelias, los ficus o los photos pero también de plantas menos habituales como las plantas carnívoras.
Ciclámenes: ¡cinco meses de flores!
por oscarmv• Riégalo con moderación.Contrariamente a lo que se cree, el ciclamen no necesita mucha agua. El exceso puede provocar la pudrición de sus raíces tuberosas. Las flores y hojas no se deben mojar, de modo que lo más recomendable es regarlo por inmersión.
El jacinto (Hyacinthus), un bulbo se convierte en planta interior
por oscarmvPara convertirse en Planta de interior tiene que ser algo “especial”. Además de ser un bulbo con cantidad de flores, un hermoso aroma, tiene una historia dramática: El Jacinto tiene todo.
Dale a tu nariz un regalo
Muchas personas conocen el agradable olor del Jacinto, sin duda te da a la nariz un placer, pero también es una fiesta para tus ojos con sus flores rizadas. Las flores pueden ser blancas, azules, amarillas, rosas, naranjas, rojos y púrpuras. El bulbo de la planta, que sobresale de la tierra también tiene una calidad decorativa.
Turquía, el Líbano y un mito griego
El Jacinto es originaria del área entre Turquía hasta el Líbano. De acuerdo con el mito, Jacinto era un hermoso joven amado por el dios Apolo. Él y su amante estaban jugando a lanzarse el disco el uno al otro, cuando Apolo, para demostrar su poder e impresionar a Jacinto, lo lanzó con todas sus fuerzas. Jacinto, intentó atraparlo, pero fue golpeado por el disco y cayó muerto.
El cuidado del Jacinto
El cuidado de este bulbo es muy sencillo, lo mejor es poner la planta en buenas condiciones de luz y darle agua, al menos una vez por semana. No coloques el Jacinto de cerca de la calefacción, ya que no le va a gustar mucho.
Curiosidades del Jacinto :
• Un Jacinto puede contener hasta 40 flores!
• ‘Apollo et Hyacinthus’ es una ópera de Mozart.
• Los Jacintos funcionan también en el jardín o en el balcón, plantados en tierra o en macetas.
En exterior florecen entre marzo y mayo, pero se puede disfrutar de ellos incluso antes.
• En la naturaleza, los jacintos atraen a muchas abejas con sus flores perfumadas.
• En el lenguaje floral, el jacinto es un símbolo del deporte y juegos.
El jacinto azul simboliza la integridad.
Plantas de interior: jardines de invierno
por oscarmvEl Amaryllis es la planta de la semana
por oscarmvCon estas sencilla pautas, el Amaryllis nos sorprenderá con sus coloridas flores y sus grandes hojas. ¡Disfrutadlo!